Bruno Susani
Economía oligárquica de Macri, La
Endeudar, empobrecer, fugar
Ediciones CICCUS
Páginas: 192
Peso: 0.28 kgs.
ISBN: 978-987-693-782-5
A fines de 2019, luego de cuatro años de mandato de Mauricio Macri, la Argentina quedará desprestigiada, endeudada y empobrecida. El Producto Bruto Interno (PBI) será un 5% inferior al de 2015, y teniendo en cuenta el crecimiento demográfico, el PBI per cápita habrá disminuido el 10%; medido en dólares corrientes, estará por debajo de la mitad comparado con el de diez años atrás. El desempleo oficial alcanzará a dos millones de personas, un nivel superior al de 2006. En 2018 la tasa de inflación de los precios minoristas alcanzó niveles desconocidos desde 1991 y el déficit de la balanza de pagos constituye un récord histórico en dólares constantes. Nadie ni siquiera los sicarios ideológicos del régimen niega o discute el empobrecimiento de la Argentina, cuyo endeudamiento bajo la férula del FMI alcanza el 95% del PBI.
Dicha situación resulta de la ruptura de los equilibrios frágiles y precarios entre las variables económicas provocadas por medidas inadecuadas orientadas a favorecer una fracción social y una transferencia masiva de ingresos hacia los sectores sociales gorilas. La eliminación de los aranceles a las importaciones y de las retenciones a las exportaciones, las devaluaciones del peso y la apertura a la especulación financiera internacional provocaron inmediatamente recesión económica e inflación. La brutalidad de la política económica aplicada, así como la soberbia y la arrogancia de sus diseñadores conducidos por Macri desgarraron la estructura económica y llevaron al país a la crisis más grave desde 2001.