Daniel Parcero
Historia de ATE Córdoba 1932-1984
Desde los primeros intentos organizativos a la recuperación definitiva de la democracia
CICCUS - ATE Cultura
Páginas: 232
Peso: 0.36 kgs.
ISBN: 978-987-693-923-2
En estas páginas, Daniel logra mostrarnos la rica historia que tiene nuestro gremio en esta provincia, los nombres originales de la fundación, los que estuvieron cuando nace el peronismo, los que brillan cuando surgen las grandes luchas de los trabajadores, los que aparecen cuando llegan las bestias, y no solamente los que recuperan la ATE a la vuelta de la democracia.
El conocimiento de la historia de nuestra ATE es necesario para no repetir el pasado, para que, como decía Rodolfo Walsh, no estemos condenados a comenzar siempre de nuevo, con nuevos nombres y viejas prácticas. Debemos entender que la historia de nuestro gremio, el origen, la primera historia, es el hilo de Ariadna que nos permite saber de dónde venimos y hacia dónde debemos ir para lograr la liberación de la clase trabajadora y de la Patria. Que no nos deben importar los atajos de los nombres que desviaron ese hilo conductor, pero que es obligatorio para un afiliado, un delegado o un dirigente conocerlo para no volver a cambiar nombres en un proyecto que nos perjudique como clase. Un gran trabajo nos ofrece nuestro periodista Daniel Parcero, otro gran trabajo de este trabajador de nuestra entidad gremial. Recomiendo como inevitable la lectura de este trabajo historiográfico para todos aquellos que quieren seguir ese hilo conductor de nuestros orígenes. Córdoba no puede ser una isla, no puede quedar aislada. Córdoba tiene tatuada en la piel la historia del sindicalismo revolucionario. Y este texto es una invitación a continuarlo.
Del prólogo de Federico Giuliani, Secretario General de ATE Córdoba