Descripción

Ignacio Aguaded - Silvia Contín
Jóvenes, aulas y medios de comunicación
Propuestas y prácticas mediáticas para el aula
CICCUS - La Crujía

Páginas: 208
Peso: 0.38 kgs.
ISBN: 987-1004-09-5
Colección: Signo

Entender los medios de comunicación no es maldecirlos o demonizarlos, sino todo lo contrario: descubrir sus virtudes y aprovecharlas, pero también defenderse ante sus vicios, sus manoseados estereotipos y sus encorsetados clichés que a veces simplifican a las personas hasta denigrarlas. Adolescentes y profesores en la era de los medios es una reflexión colectiva de profesionales de la comunicación y la educación de dos países, Argentina y España, que se unen para, de forma conjunta establecer un foro de análisis común sobre un problema que preocupa de manera universal, ya que las tecnologías de la comunicación están presentes en cualquier ámbito y rincón del mundo. Las páginas de este texto pretenden alertar sobre la necesidad de fomentar ese cada vez más urgente sentido crítico, que se ha de traducir en una preocupación constante de las familias, los educadores, los poderes públicos y los colectivos cívicos por mejorar en todos los ciudadanos, pero de manera especial en las nuevas generaciones, el conocimiento de la construcciones mediáticas, tanto en sus códigos audiovisuales como en los valores que transmiten, de forma que favorezca esa lectura distanciada y reflexiva que ayude a entenderlos y a disfrutarlos. Este trabajo colectivo que ahora presentamos se estructura en dos grandes bloques a su vez Independientes y complementarios. En primer lugar, se introducen una serie de propuestas que justifican y fundamentan la presencia de los medios de comunicación en el curriculum escolar como un ámbito de conocimiento diferenciado. En segundo lugar, se ilustran estas aportaciones teóricas con un conjunto de prácticas sobre los medios de comunicación más significativos y de mayor relevancia para los alumnos y alumnas de hoy.