Brenda Pereyra
Movimientos sociales y derechos humanos en la Argentina
Ediciones CICCUS
Páginas: 366
Peso: 0.5 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
ISBN: 978-987-1599-28-8
Resulta imposible pensar los derechos humanos sin los movimientos sociales. Desafiando la noción de justicia socialmente construida, los movimientos sociales en la Argentina proponen redefiniciones inclusivas. Las injusticias ocultas salen a la luz y la construcción ciudadana de los sectores antes excluidos se ve claramente fortalecida.
Luego de un repaso por la historia reciente, más una referencia a los derechos humanos, económicos y culturales en general, el libro aborda las experiencias concretas de los movimientos sociales y sus luchas:
-Asambleas barriales y mecanismos para posibilitar la democracia directa y la participación ciudadana;
-Proyectos barriales de producción, educación y cultura de movimientos (ex) piqueteros;
-Empresas recuperadas, gestión obrera y cooperativismo en la construcción de una economía solidaria, inclusiva y eficiente;
-Pueblos originarios, contados desde el Movimiento campesino de Santiago del Estero y de las organizaciones mapuches autónomas de las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut.
Pensado tanto para personas que experimentan una primera vinculación con esta realidad, como para estudiosos de las problemáticas tratadas o militantes y miembros de organizaciones de participación popular.