Guido Prividera
Repensar la Agricultura Familiar
Aportes para desentrañar la complejidad agraria pampeana
Ediciones CICCUS
Páginas: 336
Peso: 0.6 kgs.
ISBN: 978-987-1599-46-2
Colección: Trabajo, Integración y Sociedad
La agricultura familiar, ha cobrado un interés renovado, especialmente en aquellos países en los que ese sector ha tenido históricamente peso social, político y económico. En Argentina, varios motivos podrían explicar la revalorización de este sector en el plano de la discusión política y productiva. Entre ellos, podemos mencionar el conflicto del campo desatado en 2008, a partir del cual adquirió mayor visibilidad la urgencia de concebir un modelo de desarrollo inclusivo e igualitario, poniendo en discusión la distribución de la renta agropecuaria a través de la intervención estatal.
Los trabajos que aquí se compilan, asumiendo la tensión entre tendencias históricas y fenómenos nuevos, reflejan la complejidad de enfoques y propician nuevos debates. Centrándose en la producción familiar pampeana actual, contribuyen a repensar, desde una perspectiva política, económica, tecnológica y cultural, qué es la agricultura familiar, cuáles son sus particularidades, y qué procesos condicionan su existencia y/o supervivencia, valorándola, además, como un pilar de la soberanía alimentaria.
La tendencia hacia la especialización y concentración de la actividad agrícola, que puso en riesgo la situación de este sector, generó acciones de resistencia y de organización política por parte de productores y pobladores rurales.
El trabajo compilado por Natalia López Castro y Guido Prividera constituye, sin duda, una contribución para el estudio de los procesos que afectaron la agricultura familiar, así como para el análisis de su situación actual y su potencialidad futura.