| 1 cuota de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
| 2 cuotas de $9.512,00 | Total $19.024,00 | |
| 3 cuotas de $6.546,66 | Total $19.640,00 | |
| 6 cuotas de $3.628,26 | Total $21.769,60 | |
| 9 cuotas de $2.698,48 | Total $24.286,40 | |
| 12 cuotas de $2.193,20 | Total $26.318,40 |
| 3 cuotas de $6.817,60 | Total $20.452,80 | |
| 6 cuotas de $3.754,66 | Total $22.528,00 |
| 3 cuotas de $6.888,53 | Total $20.665,60 | |
| 6 cuotas de $3.781,60 | Total $22.689,60 | |
| 9 cuotas de $2.829,68 | Total $25.467,20 | |
| 12 cuotas de $2.317,46 | Total $27.809,60 |
| 1 cuota de $16.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000,00 |
Liliana Sede
Salud reproductiva y derecho a decidir
Experiencias sobre ligadura de trompas en la provincia de Buenos Aires
Ediciones CICCUS
Páginas: 112
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 978-987-693-009-3
Encuadernación: BINDER
Edición: 2012
Es saludable que el tema de la salud y el de los derechos de las mujeres sean pensados de manera inseparable: ¿cómo pensar la salud reproductiva por fuera del marco ético y político de los derechos sexuales y reproductivos? ¿Cómo pensar la titularidad y las condiciones materiales y simbólicas para ejercer derechos por fuera de los aspectos relativos a la accesibilidad, las prácticas institucionales y la organización de los servicios de salud que permiten a las mujeres llevar a cabo sus proyectos y decisiones en materia anticonceptiva y procreativa? Salud reproductiva y derecho a decidir presenta los riesgos, daños y sufrimientos evitables que las leyes no solo no impedían, sino que promovían; muestra también que las leyes pueden ser condición necesaria, pero no suficiente, para que los sujetos en este caso las mujeres y las parejas- accedan a los medios para poner en práctica aquello que les permite proteger su salud. En la Argentina se ha avanzado muchísimo en los derechos reproductivos y en la salud de las mujeres, pero aún está pendiente la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Este libro cuenta parte de esa historia y de este presente, en relación con la ligadura tubaria, cuyo acceso, para las mujeres y las parejas que lo deseen y/o lo necesiten, es un instrumento que la técnica anticonceptiva moderna, brinda y que no está todavía garantizado universalmente. Mario Pecheny (Extracto de prólogo)
