Roberto Vega
Teatro y alfabetización en valores
Ediciones CICCUS
Páginas: 368
Peso: 0.5 kgs.
ISBN: 978-987-1599-44-8
No nacemos sujetos, sino que nos constituimos como tales a partir de la interacción con el mundo social y natural. Por ello, reflexionar sobre el modo en que nos relacionamos con los otros y con el ambiente, implica preguntarnos quiénes somos, quiénes queremos ser y qué mundo queremos habitar. Y solo podemos hacer esta reflexión, a partir del conjunto de valores que dotan de significación a nuestra vida.
Roberto Vega nos invita a detenernos un momento, analizar el sistema de valores imperantes en la sociedad contemporánea y pensar juntos otras construcciones posibles que involucren la sensibilidad ante lo que nos rodea, el compromiso con la vida, la felicidad como búsqueda del bien común y la solidaridad como modo de vínculo con el otro.
El teatro, orientado en las premisas y metodologías de la educación popular, es una herramienta de cambio que permite ejercer una acción transformadora sobre la realidad. Al fin y al cabo, sostiene el autor, citando a Galeano, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable.
A través de la descripción de los objetivos, metodologías y experiencias del juego teatral, este libro constituye un recurso indispensable para educadores, comunicadores y para todos aquellos que, desde su práctica cotidiana, trabajan por la construcción de una sociedad más justa, humanizada, solidaria y digna.