Rubén Dunda
Comunidad socializada, La
La justicia social en la doctrina peronista
Ediciones CICCUS
Páginas: 288
Peso: 0.44 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
Profundidad: 1.7 cm.
ISBN: 978-987-693-978-2
Encuadernación: BINDER
Edición: 2024
Este libro es resultado de una investigación académica sobre la justicia social
como núcleo de la Doctrina Peronista clásica y componente central de la reforma
constitucional de 1949. Raro, inusual, resultado de la reescritura de una tesis aún más
rara, dicen en el prólogo Pablo de Marinis y Ana Grondona, expone una curiosa
invención conceptual: la comunidad socializada. En este gran banquete del
conocimiento situado agregan se siembran, cosechan, cuecen y sirven a la misma
mesa, con gran irreverencia y con el mayor de los respetos, historias nacionales,
textualidades jurídicas, relatos sociológicos clásicos, el análisis materialista del
discurso, Perón, Sampay, Tönnies.
En ese marco, La comunidad socializada examina la Constitución de 1949 como
clave de la faena doctrinaria peronista y vía de acceso al propio peronismo. A través de
los antecedentes históricos, las ideas y los debates que precedieron a la reforma, el libro
indaga un nuevo constitucionalismo, donde el culto al individuo absoluto cede bajo los
designios de un yo en nosotros, en comunidad, y descubre aspectos subestimados que
solapaban la inscripción de la justicia social dentro de las tensiones constitutivas de la
modernidad. En su análisis, el autor no solo aborda conflictos centrales y estratégicos, sino de
suma actualidad, a la luz de la última ofensiva neoliberal, que intenta reinstalar sus excesos de
individualismo anómico en la llamada sociedad argentina.
Destacan De Marinis y Grondona que este recorrido, seguramente, le ha servido
a Rubén Dunda para ajustar algunas cuentas, suyas, de su generación, de sus
compañeros y compañeras. () De nuestra parte, nos ha sacudido de la modorra de una
vida universitaria que, por momentos (lamentablemente muy recurrentes), ahoga la
vitalidad de lo que debería constituirla. La vitalidad que, por caso, nos trajo esta tesis ya
devenida libro-banquete, a cuya lectura-ingesta fervientemente invitamos.