| 1 cuota de $35.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.500,00 |
| 2 cuotas de $21.104,75 | Total $42.209,50 | |
| 3 cuotas de $14.525,41 | Total $43.576,25 | |
| 6 cuotas de $8.050,21 | Total $48.301,30 | |
| 9 cuotas de $5.987,27 | Total $53.885,45 | |
| 12 cuotas de $4.866,16 | Total $58.393,95 | |
| 24 cuotas de $3.550,00 | Total $85.200,00 |
| 3 cuotas de $15.126,55 | Total $45.379,65 | |
| 6 cuotas de $8.330,66 | Total $49.984,00 |
| 3 cuotas de $15.283,93 | Total $45.851,80 | |
| 6 cuotas de $8.390,42 | Total $50.342,55 | |
| 9 cuotas de $6.278,37 | Total $56.505,35 | |
| 12 cuotas de $5.141,87 | Total $61.702,55 |
| 18 cuotas de $3.952,92 | Total $71.152,65 |
| 1 cuota de $35.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.500,00 |
Mariana Vazquez
Mercosur, El
Una geografía en disputa
Ediciones CICCUS
Páginas: 400
Peso: 0.55 kgs.
ISBN: 978-987-693-803-7
Encuadernación: BINDER
Edición: 2019
¿Cómo se vinculan las dinámicas nacionales, regionales y globales? ¿Cómo se relacionan los proyectos nacionales de desarrollo, las diversas concepciones de la democracia y los proyectos de integración? ¿Cuál es la importancia estratégica de la unidad regional y por qué, a nuestro entender, el Mercosur es una geografía en disputa? La investigación, asumiendo esto, pretende plantear diversas cuestiones que tienen objetivos políticos y otros, estrictamente disciplinarios, entendiendo que la frontera entre ambos es siempre permeable. En el plano político, busca aportar reflexión a la propuesta integracionista que es inherente a todo proyecto de emancipación para nuestra región. En lo disciplinario, presenta investigaciones profundas y rigurosas, así como construcciones conceptuales y periodizaciones novedosas, que se proponen contribuir al estudio de la integración regional.
