Pasquariello, Muciaccia
Neoliberalismo y resistencias en América Latina V.II
Ediciones CICCUS
Páginas: 198
Peso: 0.25 kgs.
Alto: 16.0 cm.
Ancho: 23.0 cm.
Profundidad: 2.0 cm.
ISBN: 978-987-693-342-1
Si lo que se desea es hacer una prueba sobre democracia y autocracia, una venerable regla de la política internacional recomienda no juzgar a un país por lo que aparentemente es o señalan sus símbolos estáticos (como el escudo nacional), sino por lo que hizo o está haciendo. Ese pareciera ser el esquema que han tenido en mente los autores de los cuatro ensayos que componen este libro: Fernando Tibaldi, José Cruz Campagnoli y Gabriela Baygorria, Juan Facundo Muciaccia, y Clara Moroni.
Para tratar de determinar cuál es el clima de época (cosa indispensable para un político con las máximas responsabilidades), los autores de este texto, que se refieren a Brasil, México y China, emplean una aproximación diacrónica recorriendo la historia, las fracturas y las continuidades entre las resistencias y las restauraciones conservadoras con mayor o menor detalle. De esta combinación surge una visión crítica, refrescante e informada de lo que indica el título, Neoliberalismo y resistencias en América Latina. Desde el punto de vista formal, tiene bienvenidas reminiscencias del Cuarteto de Alejandría de Lawrence Durrell.
Es reconfortante escribir el prólogo de una obra como la que reseño. Desafía, invita, persuade. Solo queda anhelar que esos efectos sean percibidos por todos y cada uno de los que la lean.