Itsvan Karl
Una mirada diferente de quiénes somos
Jóvenes wichí opinan y proponen en la Comunidad el Potrillo
Ediciones CICCUS
Páginas: 88
Peso: 0.3 kgs.
Alto: 27.0 cm.
Ancho: 19.0 cm.
ISBN: 978-987-1599-73-8
Colección: Nuestramérica
El presente texto es la experiencia desarrollada en la comunidad wichí de El Potrillo, Departamento Ramón Lista en la Provincia de Formosa. Se describe el Diagnóstico Participativo Comunitario desde la perspectiva de los y las jóvenes del lugar y otras comunidades próximas.
Tiene una estructura de manual, donde se explica la fundamentación conceptual de la metodología aplicada y el sentido de los propósitos que guiaron la elaboración de los contenidos, los pasos en cada uno de los talleres de diagnóstico comunitario y la sistematización de las conclusiones. Incluimos la evaluación y las reflexiones posteriores del equipo técnico sobre los resultados y el estado de la situación del proceso.
Este manual está dirigido a: referentes locales, promotores/as de grupos de base y equipos técnicos, trabajadores/as sociales, extensionistas y educadores/as populares, que están en contacto con comunidades indígenas o pobladores/as de pequeñas localidades rurales o urbanas.
Con estos instrumentos el manual, el diagnóstico participativo, la sistematización y ulteriores conclusiones-, deseamos aportar a la interculturalidad para facilitar la comunicación entre mundos diferentes, desde el respeto por la diversidad y el enriquecimiento mutuo. Otro aspecto nada menor, es promover la construcción del nosotros/as, lo nuestro y el cómo hacer en conjunto, o sea, lo que enlaza nuestra humanidad.