Andrea Mastrángelo
Entre chacras y plantaciones
Trabajo rural y territorio en producciones que Argentina exporta
Ediciones CICCUS
Páginas: 256
Peso: 0.38 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
ISBN: 978-987-1599-68-4
Desde la perspectiva de la "etnografía multisituada", que encara simultáneamente el punto de vista de diferentes actores individuales y colectivos, los artículos que aquí se compilan, abordan temáticas de gran actualidad en el campo de los estudios rurales contemporáneos de nuestro país.
En cada uno de los capítulos, se recupera la densidad de la vida social y, al mismo tiempo, se delinean las directrices que estructuran las actividades productivas estudiantiles: la forestal en Misiones, la frutícola en Río Negro y San Juan, o la de semillas de maíz transgénicas en Buenos Aires.
Dichas producciones constituyen territorialidades en las cuales se expresan intereses disímiles de comunidades locales y pueblos originarios, campesinos y trabajadores rurales migrantes. Sus reclamos y luchas, tensionan tanto las imposiciones y lógicas de acumulación provenientes del capital internacional, como las lógicas conservacionistas de ciertas esferas del Estado. Se evidencian, de este modo, diferentes instancias de apropiación de recursos y capitales que indican zonas de conflictos que requerirán, sin duda, de la mediación de los estados o de diversas asociaciones.
Entre chacras y plantaciones: trabajo rural y territorio en producciones que Argentina exporta, propone renovadas e interesantes perspectivas, constituyendo una valiosa contribución de jóvenes investigadores al debate sobre las potencialidades productivas, sin dejar de lado las condiciones de desigualdad y sus resistencias.