$28.000,00
24 x $2.800,00
Ver más detalles
Envío gratis superando los $100.000,00
No acumulable con otras promociones
Descripción

Pablo Schamber
Recicloscopio III
Miradas sobre recuperadores urbanos, formas organizativas y circuitos de valoración de residuos en A
CICCUS - Ediciones UNGS

Páginas: 304
Peso: 0.45 kgs.
Alto: 23.0 cm.
Ancho: 16.0 cm.
ISBN: 978-987-1599-79-0
Colección: Cuestiones Metropolitanas

La Colección Cuestiones Metropolitanas reúne la amplia producción académica sobre temas vinculados con los problemas de los conglomerados urbanos y, en particular, con la Región Metropolitana de Buenos Aires. La colección incluye textos que abordan las temáticas del urbanismo, la ecología, la gestión local, la sociología y la antropología, aplicadas al estudio de los problemas sociales, económicos y ambientales del Conurbano. Recicloscopio III, al igual que las anteriores compilaciones, tuvo como marco proyectos de investigación que se desarrollaron en las universidades nacionales de General Sarmiento (UNGS) y de Lanús (UNLa). El libro está organizado en dos bloques: en el primero, se presentan las redes y organizaciones sociales de los recuperadores, con su impacto en los espacios de la producción y la economía en general, y en el segundo, los circuitos de descarte, recuperación y reciclado. En cuanto a las redes de recuperadores, se destacan en los últimos años, instancias de articulación internacional promovidas por organizaciones nacionales de recicladores, gobiernos y organizaciones no gubernamentales. Partiendo de estos recientes escenarios de articulación global, se analizan luego los entramados locales, las configuraciones territoriales e institucionales en las que están insertas las organizaciones de recuperadores: independientes, federaciones, sindicatos. En cuanto a las cadenas de valorización, se analiza cada material como un circuito productivo particular, constituido por un encadenamiento de actores/agentes interdependientes que logran, en su conjunto, la recuperación y reciclado de un tipo particular de material. De esta manera, se abordan el hierro, el plástico y el papel. Análisis que compone una parte muy relevante de los desafíos de construir una gestión integral de los residuos que contemple la inclusión social con sustentabilidad ecológica.